Radar Scope | ||
---|---|---|
Información general | ||
Desarrollador | ||
Distribuidor | Nintendo | |
Artista | Shigeru Miyamoto | |
Compositor | Hirokazu Tanaka[2] | |
Datos del juego | ||
Género | Matamarcianos | |
Modos de juego | Un jugador, multijugador (alternando turnos) | |
Datos del software | ||
Versión actual | () | |
Plataformas | Arcade | |
Datos del hardware | ||
Formato | Gabinete | |
Mueble | Vertical, de mesa | |
Dispositivos de entrada | Palanca | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento | ||
Radar Scope (レーダースコープ Rēdā Sukōpu?) es un juego de arcade de Matamarcianos de 1980 desarrollado por Nintendo R&D1 y publicado por Nintendo. El jugador asume el papel de la nave espacial Sonic Spaceport y debe acabar con las formaciones de una raza enemiga conocida como Gamma Raiders antes de que destruyan la estación espacial del jugador. La jugabilidad es similar a Space Invaders y Galaxian, pero ambientada en un ángulo de perspectiva forzado.
Radar Scope fue un fracaso comercial y creó una crisis financiera para la subsidiaria Nintendo of America. Su presidente, Minoru Arakawa, pidió a su suegro, el presidente de Nintendo, Hiroshi Yamauchi, que le enviara un nuevo juego que pudiera convertir y salvar miles de máquinas Radar Scope sin vender. Esto motivó la creación de Donkey Kong. Radar Scope es uno de los primeros proyectos de videojuegos del artista Shigeru Miyamoto y del compositor Hirokazu Tanaka.
Retrospectivamente, los críticos han elogiado a Radar Scope por su jugabilidad y diseño, siendo una iteración única de la plantilla de Space Invaders. Un crítico lo calificó como uno de los juegos más importantes de Nintendo porque su fracaso comercial condujo inadvertidamente a la creación del personaje mascota de Nintendo y ayudó a allanar el camino para la entrada de la compañía en el mercado de los videojuegos de consola.